Como ya sabíais estos días el equipo iba a estar presente en varias competiciones. Así el sábado estuvimos presentes en la última prueba de la Copa España de pista, en la cual Ainara Elbusto consiguió acabar en tercera posición entre las corredoras velocistas en esta cuarta puntuable gracias a realizar unas buenas carreras, tercera en velocidad y keirin y cuarta en 200 metros lanzados. Estibalitz Moran acabo novena en la general de la prueba.

En cuanto a las generales finales de la Copa de España el equipo acabo en la 12ª posición entre los equipos-selecciones, trás haber hecho los octabos en esta prueba de Mérida. Por lo que respecta a la general final de corredoras Ainara ha concluido en cuarta posición entre las velocistas, mientras que Esti ha acabado la 17ª. En el apartado de fondistas Ainara ha acabado la 17ª.
Por otro lado comentar que tambien ha participado Mar Bonnin en la Copa de España, pero lo ha hecho como corredora de la selección Balear. En la General final Mar ha acabado en 6ª posición entre las fondistas y la 16ª entre las velocistas.
Copa del mundo
El domingo se celebró la carrera de Valladolid, que era puntuable para la Copa del Mundo de féminas de carretera. Y en ella tomó parte Rocio Loureda con los colores de la selección de España, a las ordenes de Ramon Gonzalez, seleccionador nacional de féminas. Debido a la dureza del recorrido y al fuerte ritmo impuesto por las corredoras elites Rocio no pudo acabar la prueba, pero le sirvio para coger experiencia en pruebas internacionales ya en su primer año de elite.


El martes el equipo debutó en su primera prueba UCI de carretera al disputar la clásica Durango-Durango. La prueba contaba con 110 kilómetros compuestos por cuatro vueltas a un circuito en el que se subia Miota y posteriormente se daba una vuelta en la cual se subían dos puertos de segunda categoría.
Nuestro equipo estubo formado por Rocio Loureda, Mar Bonnin, Cristina San Emeterio, Leticia Galan, Arantxa Garcia y Marta Brugue, con el objetivo de aprender y coger experiencia en pruebas de mayor nivel al que suelen tener las pruebas del calendario nacional. A la par que en el equipo tambien cogiamos experiencia de cara a seguir creciendo como equipo.
El resultado obtenido era lo que menos importaba, pero aun así medio equipo pudo acabar una prueba en la que en la primera hora se rodó a más de 40 kilómetros por hora.
